Bienvenido a nuestro blog de la empresa Cimmsa, aquí podrá leer artículos y opiniones sobre diversos temas relacionado al rubro.
Corporación Cimmsa
A la hora de iniciar un negocio propio, muchos optan por abrir un restaurante o una cafetería. Sin embargo, existen parámetros a tener en cuenta para hacer de este emprendimiento una opción rentable.
Desde hace algunos años, la apertura de restaurantes y cafeterías no se han hecho esperar en el país, pues el amor por la culinaria de muchos, la vocación de chefs de otros o simplemente la percepción de rentabilidad en estos negocios han hecho que el sector gastronómico se haya convertido en una de las opciones más atrayentes para los emprendedores.
Y es que de acuerdo con Alex Torres, Docente de Gastronomía de la Salle Collegue, para quienes han decidido formar parte de la industria gastronómica, los sueldos no resultan competitivos, por lo cual se ha creado una gran ola de emprendedores en este campo. “La idea es construir un capital propio, crear nombre y hacer lo que se ama, algo que es gratificante, pero que no es nada sencillo”, aclara.
¿Pero qué tan difícil puede ser? FP reunió las opiniones de varios expertos emprendedores culinarios y resumió sus más importantes consejos para que la aventura gastronómica no resulte tan difícil.
Experiencia: Carlos Montaño, chef especializado en catering, asegura que tener experiencia en el trabajo de restaurantes es importante para asumir y conocer desde dentro cómo es el movimiento del negocio. “Si bien usted no es el dueño de estos restaurantes, si puede percibir el panorama que se da en este emprendimiento y cómo lo han afrontado quienes sí están a la cabeza”, resalta.
Tenga un concepto definido: Elija el tipo de público, el tipo de comida que va a servir, la experiencia que quiere brindar, concrete todo el estilo que quiere presentar y vendar, de modo que esto contribuya a que la experiencia del cliente sea más que satisfactoria.
Paciencia: En principio es importante saber que las cosas buenas se generan paso a paso. No haga las cosas a la carrera. Para Magdalena Cáceres, experta en emprendimientos, estudiar el mercado, obtener la experiencia, determinar las conjugaciones adecuadas para cocinar el éxito, toma tiempo.
Capacítese: Según el profesor de la Salle College, uno de los puntos clave es estar bien formado. Esto porque la academia o las actualizaciones le pueden dar una idea clara sobre cómo hacer análisis de costos, montajes empresariales, mantener la innovación y todo lo que tenga que ver con tecnología para la industria gastronómica. No es solo montar un restaurante, es reconocer las tendencias que se generan en éstas.
Viaje: Al viajar y conocer otras culturas, (especialmente otros platos),se ven muchas cosas, se renueva la mente, y se generan nuevas experiencias a nivel gastronómico, las cuales puede potencializar en su propio menú y concepto.
Sea preciso en la parte de costos y montaje: La administración en materia culinaria es lo que diferencia al chef del cocinero, realice un menú estratégico que permita aprovechar los ingredientes que no utilizó en una receta, en otra, así disminuye el desecho, bajas en los costos y aumentas las ganancias. No gaste más de lo que debe, cotice con varios proveedores y elija lo que mejor le convenga, así sea un poco más costoso. Piénselo como una inversión.
Busque un mentor: Sea un amigo que ya tiene un restaurante, o sus profesores u asesores en la capacitación que realice, siempre es importante contar con alguien que entienda por lo que usted está pasando y que haya podido o no, superar los impases de la situación. “En la Salle College, el 100% de los docentes están metidos en el medio, tienen restaurantes, empresas asesoras, por lo que tenemos una visión acertada sobre lo que es emprender un negocio gastronómico en la práctica, y esto lo divulgamos con nuestros alumnos, todo el tiempo”, precisa Torres.
Valórese: Cuando se trate de determinar el precio de los platos que se ofrecerán en el menú, no se debe dudar en cobrar lo justo y cobrar lo justo es tener una ganancia en cada plato.
“Recuerde que cuando se trata de alimentos, las personas están dispuestas a pagar bien, siempre y cuando los platos tengan buen sabor, buena presentación, haya una higiene total, y se ofrezca un servicio al cliente de calidad”, enfatiza Cáceres.
Si estás buscando la solución para renovar el lugar más cálido y apetitoso de tu restaurante, en Cimmsa contamos con un sinnúmero de productos y accesorios que te brindarán la mejor opción para innovar en tu cocina.
Practicidad y funcionalidad son características esenciales con las que debe contar tu cocina; además, la distribución adecuada de los muebles servirá para tener a la mano los utensilios necesarios. El primer paso es buscar el color que sea perfecto para renovarla.
Comenzar un restaurante requiere mucho tiempo, consideración y dinero. La adquisición del equipamiento para la cocina requiere de altos costos iniciales, pero probablemente no necesitarás cada pieza del equipo que figura en el catálogo. Siéntate con tu chef y jefe de cocina antes de comprarlos, de manera que puedas utilizar el dinero inicial más eficientemente. Elige equipos de calidad y duraderos que no fallarán cuando tu negocio esté despegando.
Hornos y cocinas
Una serie de diseños y gamas de hornos están disponibles para adaptarse a las necesidades de estilo y espacio de la cocina. Tanto hornos de convección como estándar se consideran necesarios, pero los hornos mixtos, que combinan elementos de los dos, pueden ser útiles si el espacio es un problema. Una cocina con espacio para una plancha, parrilla y quemadores también debe tenerse en cuenta y dependerá de la temática en general del menú del restaurante. En la misma línea, una mesa de vapor para mantener los alimentos calientes también es necesaria.
Bateria de cocina
La calidad del tamaño de los utensilios de cocina para el volumen de tu restaurante es obligatorio. Las ollas con capacidad de 4 a 20 litros son un buen lugar para comenzar, junto con diferentes tamaños de cacerolas para saltear y hacer salsa. Estos serán los caballos de batalla de tu cocina, así que comprar la mejor calidad te ahorrará dinero a largo plazo. También necesitarás sartenes de hotel de 2 y 4 pulgadas (5,08 y 10,16 cm), bandejas para hornear y moldes. Otros equipos pueden incluir braseros, cocinas para pasta, vaporeras, utensilios de cocina de hierro fundido y woks.
Área de preparación
Tener una buena mesa de preparación, estanterías y equipos adecuados para la preparación de la comida te ahorrará tiempo y dinero. Una batidora industrial, licuadora profesional, procesadora de alimentos, horno de microondas y una máquina comercial de cortar carne son algunos de los artículos de mayor precio que son necesarios.
Utensilios y complementos varios
Otros artículos que necesitarás para equipar tu restaurante incluyen tazones para mezclar, cubiertos, una balanza de alimentos, espátulas, batidores, cucharas de mangos largos, licuadoras, ralladores y peladores. El equipo más grande de preparación que necesitarás son tinas de transporte, tablas de cortar, centrifugadoras para verduras, abrelatas profesionales y recipientes para almacenar alimentos.
Almacenamiento en frío
Al igual que los hornos y hornillas de la cocina, tu capacidad de refrigeración y congelador debería ser dictada por el volumen proyectado de comidas servidas en tu restaurante y el espacio disponible. Muchos restaurantes comerciales utilizan cabinas de refrigeradores y algunos incluso usan cámaras frigoríficas. Sin embargo, hay disponibles unidades autónomas de buena calidad que se pueden utilizar de forma segura y eficiente.
Aprovecha la temporada para emprender con un nuevo proyecto, este 2020 puedes implementar una serie de negocios de verano que te ayuden a obtener unos ingresos extra. Puede que para muchos esta estación represente vacaciones y relajarse más de la cuenta, sin embargo para otros es una excelente opción para poner a prueba su nivel de emprendimiento, toma en cuenta las siguientes alternativas:
1. Venta de cremoladas
La variedad de frutas que ofrece la estación ayuda a la creación de este negocio, se puede comenzar con la venta tradicional desde casa o implementar carritos en las playas, más de una persona estará interesada en refrescarse este verano y que mejor con una sabrosa cremolada casera. Por otro lado también se puede apostar por la variedad e incorporar helados artesanales o marcianos para mejorar la oferta, sin embargo hay que tomar en cuenta que se necesita de más inversión.
2. Cuidado de mascotas
En esta temporada la mayoría se va de vacaciones o realiza viajes, por eso un servicio de cuidado de mascotas es uno de los mejores negocios de verano: las personas necesitan de gente confiable para dejar a sus pequeños amigos. Crea un hotel para mascotas o guardería que ofrezca a la vez servicio de spa o revisión.
3. Venta de bebidas frías
Las bebidas frías se venden bien en la temporada, inclusive no se necesita de una tienda o movilidad grande, basta con un pequeño cochecito para transportar las bebidas en calles y playas para obtener grandes beneficios. Es conveniente comprar desde las distribuidoras para darse un pequeño ahorro, aunque se trate de un trabajo cansado otorga ganancias apreciables.
4. Alquiler de casas de playa
El alquiler es una excelente opción para las personas que cuentan con propiedades cerca del mar, muchos turistas y jóvenes de vacaciones buscan rentar estos espacios para divertirse y descansar. Si los propietarios no van hacer uso de la casa bien pueden tomar en cuenta la opción del alquiler.
5. Abrir un gimnasio
Uno de los negocios de verano por excelencia, en esta temporada las personas buscan conseguir la figura idea, por eso un gimnasio resulta ser una opción atractiva.
6. Combis sangucheros y de ceviches
Con los permisos necesarios puedes implementar combis en donde se vendan sándwiches y platos de ceviche, estos negocios de verano tienen bastante salida en lugares de paseos y playas. Las combis pueden tener un diseño original y ofrecer un servicio original al público.
7. Cuidado de niños
Si en el vecindario hay muchos niños de vacaciones y sus padres trabajan todo el día, puedes implementar un negocio de cuidado yendo a las casas o llevando a los niños a tu propio espacio.
8. Diversión sobre ruedas
Acondiciona un bus para realizar paseos o trayectos a la playa, es una forma excelente para divertirte mientras trabajas. También puedes hacer que estos paseos sean más divertidos organizando juegos, brindando pequeños piqueos o poniendo la mejor música.
9. Movilidad para niños en vacaciones
Extiende tu servicio de movilidad para niños en vacaciones, puedes preguntar entre los clientes de siempre si es que sus hijos necesitaran de este servicio. Los negocios de verano de este tipo son bastante requeridos debido a los talleres deportivos y cursos libres.
Vía: Universia, Perú 21 y Perú en contacto
© Copyright 2023 Corporación Cimmsa